Como cada año y con la llegada del frío, se acercan a tiro de caña para el pescador de orilla los esperados Calamares, para más adelante dejar paso a las Sepias. Cuando el otoño avanza, poco a poco van llegando noticias o fotos que te confirman que los primeros Calamares empiezan a llegar a la costa. Desde hace algunas semanas, ya nos encontramos en unas fechas en las que por diferentes factores puede que ya hayan o puede que no.
Hace unas semanas hice la primera incursión en busca de Calamares, quizás un poco pretenciosa por la época en la que nos encontramos, aún temprana, y el poco calado del lugar elegido. Aunque por algún sitio había que empezar y este me ha dado muy buenos resultados en el pasado.
Estuve pescando casi sin parar desde la puesta de sol, unas 4 horas. Durante ese rato ningún Calamar acudió a la cita. Aunque pude salvar el bolo con un par de Sepias de contenido tamaño. La más grande me la llevé y fue degustada a la plancha, mientras que deje ir a la pequeña, aún inmadura, para que nos volvamos a ver a finales de invierno o principios de primavera.
Hay que entender que los Calamares llegarán paulatinamente en oleadas, a unos pesqueros antes que a otros por diferentes motivos. No hay que pensar que por que se vean fotos de gente que ya los ha pescado, vayan a estar también en tu zona. Para mi, la más importante junto al clima, es la profundidad en la que se les quiera pescar. Mientras más profundidad tenga tu pesquero, mejor, antes llegarán. De hecho, en pleno Agosto, los estaban pescando desde barca, pero a 35 metros de profundidad. Es cierto que en plena temporada los he llegado a pescar hasta en 2 metros o menos, incluso en la misma orilla de una playa sin oleaje, pero la mayoría de veces si se quieren hacer buenas pescas durante toda la temporada, se requieren todos los metros de calado posible. Mientras más metros de calado tenga tu pesquero, más pronto los pescarás y más tarde se marcharán, aprovechando así casi la totalidad de la temporada.
De momento no queda otra que seguir buscando. En las siguientes salidas habrá que buscar más profundidad en el spot elegido, pues en los de menos calado andan las Sepias que deberíamos pescar más avanzada la temporada y hasta finales de primavera. Unas Sepias que andan como mucha hambre, pues estuve pescando a una velocidad de recogida y jerks bastante alta y aún siendo más amantes de las recogidas más lentas y a ras de fondo, cogieron el egi.
¡Un abrazo y buena pesca!